Mes de las Infancias. Reflexión: "Amar, sufrir, aprender, volver a empezar", de Arturo Vargas Ronquillo

 

Mes de las Infancias: 

Reflexiones de nuestros autores más jóvenes

¡Buenas tardes, escritores! Cerramos la semana en este mes de las infancias con una última reflexión, esta vez de la mano del joven Arturo Mauricio Vargas Ronquillo, que nos trae un escrito acerca de la complejidad del amor y su naturaleza cíclica e inherente al ser humano.




Amar, sufrir, aprender, volver a empezar

Hablar de amor es un tema difícil, ya que es uno de los sentimientos más intensos y complicados que una persona puede experimentar. Se vuelve aún más complejo por las experiencias que nos deja, ya sea a través de una ruptura o una desilusión. A pesar de esto, me atrevo a responder la pregunta que muchos nos hacemos:


¿Qué es el amor?


Para mí, el amor es una profunda sensación de afecto, admiración y conexión con otra persona. El amor verdadero requiere un gran esfuerzo, comunicación y respeto mutuo. Si estos elementos no están presentes, el sentimiento deja de ser amor y se convierte en una obsesión disfrazada de cariño.

Cuando nos enamoramos, todo parece nuevo, intenso y, a veces, exagerado. Nuestro corazón se acelera, la vida se vuelve más emocionante y sentimos que tiene más sentido. Amamos como si no hubiera un mañana. Sin embargo, a veces es posible confundir el amor con el interés, el deseo o la costumbre. Es en esos momentos que nos cuestionamos si lo que sentimos es real o solo una imitación.




Pero no todo es color de rosa. A veces, nos sentimos mal cuando la persona que amamos nos ignora, lo que nos lleva a cuestionar nuestra forma de ser, nuestras ideas y nuestros valores. Sentimos que nuestra vida se derrumba, devorados por un abismo de sufrimiento. Pensamos en cómo pequeñas decisiones pudieron cambiar grandes cosas. Con el tiempo, la calma regresa, aceptamos la realidad y nos permitimos soñar de nuevo, porque el amor, como muchas cosas en la vida, es efímero.

Creo que, en definitiva, el amor es algo problemático y complejo, una experiencia que todos sentimos. Nos enamoramos, nos rompen el corazón, lloramos y volvemos a ilusionarnos, pero esta vez con más sabiduría. Aprendemos de las desilusiones, crecemos y desarrollamos una mejor mentalidad para entregarnos a un amor verdadero. El amor nos transforma: es un arma de doble filo que nos hiere, pero también nos hace más fuertes.


Por Arturo Mauricio Vargas Ronquillo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mes de las Infancias. Reflexión: "El ciclismo: una solución ecológica y saludable", de Bruce Chichande Guerrero

Reflexión: "Elegirme", de Elsa Sabando León

Mes de las Infancias. Reflexión: "¿Aliada o amenaza? El papel de la IA en la educación", de Arturo Vargas Ronquillo