Mes de las Infancias. Reflexión: "El ciclismo: una solución ecológica y saludable", de Bruce Chichande Guerrero

 Mes de las Infancias: 

Reflexiones de nuestros autores más jóvenes


    ¡Buenas tardes, escritores! Les damos la bienvenida a este agosto tan maravilloso, en el que celebramos las Infancias, y no dejamos de crear con nuestras palabras.
Durante los próximos días, les compartiremos una reflexión diaria, escrita cada día por un joven autor o autora diferente, para que puedan disfrutar de sus palabras y pensamientos.

    Hoy, abriendo esta nueva categoría, les presentamos el escrito del joven Bruce Freddy Chichande Guerrero.




El ciclismo: una solución ecológica y saludable

    Sé que el ciclismo ha ganado una gran popularidad a nivel mundial y sus beneficios van más allá de lo físico, impactando también nuestra salud mental. Este deporte promueve un mejor cuidado ambiental, siendo accesible para personas de todas las edades. Se puede practicar en rutas montañosas, demandando esfuerzo, resistencia, paciencia y pasión. Sin embargo, a pesar de todo esto, la bicicleta es, ante todo, un medio de transporte ecológico que no consume gasolina ni contamina el ambiente.


    Cuando tuve la oportunidad de subirme a una, la experiencia fue increíble. Podía hacer ejercicio, sentía un mejor rendimiento en mis piernas, y al investigar más, descubrí que mejoraba mi circulación cardiovascular y me ayudaba a mantener un peso saludable. Además de ponerme en forma, me ayudaba a combatir el sedentarismo, un problema tan común entre los jóvenes de hoy. Lo más gratificante era saber que, mientras me beneficiaba a mí, también contribuía al medio ambiente, evitando el uso de motos y carros que producen dióxido de carbono, dañando la capa de ozono y contaminando el aire que respiramos.


    Consciente de los resultados positivos que el ciclismo trae a mi vida, hoy reclamo espacios seguros para los ciclistas. Quienes nos movemos en bicicleta a menudo tenemos que transitar por carreteras concurridas, compartiendo vía con automóviles. Esto genera inconvenientes graves, ya que las vías no están bien señalizadas para nosotros. Los carros invaden nuestros espacios, y nosotros, por necesidad, los suyos, creando un descontrol vial donde la posibilidad de un atropello es constante. En Ecuador, lamentablemente, ya se han reportado muchos accidentes. Recuerdo el trágico caso de un autobús que atropelló a un señor de la tercera edad, quien falleció, causando problemas tanto para el conductor como para el ciclista.


    Es por esto que no vemos a tantas personas usando bicicletas en las ciudades, a diferencia del campo donde hay menos tráfico. Necesitamos más espacio en las vías. Esto no solo nos daría libertad al pedalear, sino que motivaría a más personas a adoptar la bicicleta, a disfrutar sin el miedo constante de chocar con un auto o de vernos involucrados en un accidente que nos cueste la vida.


    En conclusión, el ciclismo es un deporte saludable que beneficia enormemente nuestra salud. Además, es una gran ayuda ecológica al ser un medio de transporte que solo requiere esfuerzo físico, permitiéndonos recorrer distancias largas o cortas con total libertad, sin necesidad de licencias o carnets de conducir. Sin embargo, es fundamental que los gobiernos, a nivel general, tomen conciencia de la necesidad de mejorar la infraestructura vial para los ciclistas. Solo así podremos evitar que sigan ocurriendo más accidentes.



Por Bruce Freddy Chichande Guerrero

Comentarios

  1. Excelente escrito. El uso de la bicicleta beneficia enormemente nuestra salud, ya que promueve la actividad física y reduce el sedentarismo. Además, representa una alternativa ecológica al no generar emisiones contaminantes, siendo un medio de transporte sostenible que solo requiere el esfuerzo del cuerpo humano. Permite recorrer tanto distancias largas como cortas con total libertad, sin necesidad de licencias o carnets de conducir. No obstante, es imprescindible que los gobiernos, a todos los niveles, tomen conciencia de la urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial para los ciclistas. Solo así podremos prevenir accidentes y garantizar una movilidad más segura, equitativa y respetuosa con el medio ambiente.

    ResponderEliminar
  2. El ciclismo es un deporte y una práctica que además de mejorar nuestra salud es muy bueno como medio de transporte muy recomendado. Exelente artículo 🤝🚴

    ResponderEliminar
  3. Excelente artículo!. El ciclismo no solo mejora nuestra salud física sino que también mejora la confianza en uno mismo. 👍

    ResponderEliminar
  4. Anónimo3/8/25 16:39

    Magnífico artículo el ciclismo es considerado como liberador de estrés y una práctica positiva para empezar el dia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reflexión: "Elegirme", de Elsa Sabando León

Mes de las Infancias. Reflexión: "¿Aliada o amenaza? El papel de la IA en la educación", de Arturo Vargas Ronquillo