Mes de las Infancias. Reflexión: "Ser libre o ser atado: ¿Cuál de las dos?", de Dayana Astudillo Caicedo

 

Mes de las Infancias: 

Reflexiones de nuestros autores más jóvenes


    ¡Buenas tardes, escritores! Finalizamos hoy con esta maravillosa iniciativa de los nuevos escritores, que vienen pisando fuerte.

    Les compartimos para concluir esta reflexión de Dayana Elizabeth Astudillo Caicedo, acerca de los roles de género y cómo afectan a la sociedad actual y a la juventud.




Ser libre o ser atado: ¿Cuál de las dos?

    He observado muchas veces que tener un sexo asignado es un tanto complicado para poder realizar las cosas que deseamos. Ver cómo un niño no puede llorar por el simple hecho de ser hombre, porque si llora es "gay" así mismo pasa con las mujeres que no pueden jugar con carros porque se hacen "lesbianas".


¿Tan dañada está la sociedad? ¿Moda? ¿Influencia?


    Tengo muchas preguntas en mente que no puedo contestar. Creo que solo un sexo nos diferencia: el sexo masculino y femenino, nada más.


    Desde mi punto de vista, los roles de género están presentes en toda forma. Son casi imperceptibles, pero suceden en la vida cotidiana. Como en el ámbito escolar, por ejemplo, veo: 

  • Que los hombres no muestran tanto su lado sentimental, ya que se les obliga a que sean valientes.
  • En el caso de las mujeres, que se les obliga a que solo muestren delicadeza y a que sean obedientes.
    
    Para mí, esto es un gran aspecto de cómo esta clase de estereotipos afecta a lo personal y a las oportunidades. Solo por el simple hecho de ser hombre, una persona no puede estudiar enfermería o ser maestro de preescolar, porque comienzan a decirle que es una mujercita delicada. Y en el caso de las mujeres, no pueden ser entrenadoras de fútbol porque las llaman marimachos. Hay que ponernos en los zapatos de esas personas y ver cómo les afecta, en ocasiones desistiendo de sus metas.





    Muchas veces los adolescentes debemos ocultar nuestros talentos por las críticas de los demás, lo cual llega a afectar a las oportunidades o vínculos personales que tendremos en algún futuro por miedo a esta sociedad.


    Considero que es fundamental fomentar en familia el concepto de roles de género y explicar y desempeñarlo a diario. No solo por el hecho de ser mujer u hombre no podemos hacer nada; sí podemos.


    Hay que tener en claro que nada más nos diferencia un sexo. Hay que ponerlo en práctica en las escuelas o barrios cercanos.



Por Dayana Elizabeth Astudillo Caicedo

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mes de las Infancias. Reflexión: "El ciclismo: una solución ecológica y saludable", de Bruce Chichande Guerrero

Reflexión: "Elegirme", de Elsa Sabando León

Mes de las Infancias. Reflexión: "¿Aliada o amenaza? El papel de la IA en la educación", de Arturo Vargas Ronquillo