Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Mes de las Infancias. Reflexión: "Las cadenas del amor", de Lenin Antony Delgado Murillo

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes ¡Buenas tardes, escritores! Continuamos con estas reflexiones tan sentidas de las juventudes escritoras.    Este jueves, nos comparte su pensar el joven Lenin Antony Delgado Murillo , que reflexiona acerca del precio que conlleva amar. Las cadenas del amor Desde que nacemos, nuestra mentalidad se va desarrollando en la búsqueda de diversos propósitos: la felicidad, un ambiente de paz, estabilidad económica o el amor . Este último puede manifestarse de distintas maneras: como el cálido amor de una familia, el amor propio, el preciado cariño de una amistad o el ardor por algo que nos apasiona. Pero, esto es solo la punta del iceberg de lo que implica "amar". Hay algo que siempre estará presente en el amor:  el sufrimiento. El costo de tener el privilegio de sentirlo es el de encadenar nuestro corazón y alma a este dolor. Es un bucle interminable, yo me cuestiono:   ¿el sufrimiento a camb...

Mes de las Infancias. Reflexión: "El amor explicado desde el corazón", de Emma Mercedes Lastra Cordova

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes ¡Buenas tardes, escritores! Continuamos haciéndoles llegar las reflexiones de los más jóvenes de la casa.    Este miércoles, les traemos un escrito de la mano de Emma Mercedes Lastra Cordova , que nos habla acerca de qué significa el concepto "amor", y qué tipos de amor siente el ser humano. El amor explicado desde el corazón Amar es un sentimiento hermoso y genuino. Es querer a nuestros seres queridos, darles un regalo sin la intención de reprochárselo después. Amar a alguien es un sentimiento tan profundo que, si lo expreso, es porque lo siento con todo mi corazón. A veces me cuesta demostrarlo, pero eso no significa que no sea verdad. Amo cómo me tratan, me entienden y me analizan. Amo cuando me creen, cuando me hacen reír y, sobre todo, amo que no me mientan. El amor es un sentimiento que pocos conocen de verdad. Hay quienes dicen sentirlo, pero engañan, mienten e ilusionan a otros, y después ...

Mes de las Infancias. Reflexión: "¿En qué momento dejamos de ser nosotras mismas?", de Ashley García Morales

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes ¡Buenas tardes, escritores! Otro día más por este mes de las infancias, les traemos una reflexión de la mano de una de nuestras autoras más jóvenes.     En esta ocasión, se trata de un escrito de  Ashley Nicole García Morales , que reflexiona acerca de las amistades y los cambios vitales que afectan a las relaciones humanas. ¿En qué momento dejamos de ser nosotras mismas? El tiempo nos enseña que nada es para siempre. Las personas, los momentos, las heridas y los recuerdos son efímeros. Existen amistades que parecen indestructibles, pero incluso la más profundo puede cambiar. Aceptar esto es un desafío. Tener una amistad de muchos años es un tesoro. Compartimos risas, lágrimas y preocupaciones. Sentimos un gran cariño y una confianza profunda que nos permite ser nosotras mismas, sin miedo a ser juzgadas. Pero, ¿...qué pasó?   ¿En qué momento dejamos de ser nosotras? Crecimos j...

Mes de las Infancias. Reflexión: "¿Amor deseado?", de Dayana Astudillo Caicedo

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes ¡Buenas tardes, escritores! Nos llegan nuevos escritos de los jóvenes escritores que nos siguen, y se los compartimos con todo el cariño.    Hoy también de parte de   Dayana Elizabeth Astudillo Caicedo , les presentamos una reflexión acerca de la verdadera naturaleza del amor.                                                  Amor deseado ¿Qué es el amor? ¿De verdad sabemos lo que significa esa palabra? Para muchos adolescentes, las relaciones pueden ser algo magnífico, pero la comprensión total del amor sigue siendo un misterio. Somos jóvenes y, en ocasiones, no sabemos si estamos haciendo las cosas bien o mal. Nos preguntamos si el amor es tan perfecto como lo pintan las telenovelas. ¿Es lo que sentimos un "amor deseado" o solo un impulso de nuestros corazones por ...

Mes de las Infancias. Reflexión: "Ser libre o ser atado: ¿Cuál de las dos?", de Dayana Astudillo Caicedo

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes      ¡Buenas tardes, escritores! Finalizamos hoy con esta maravillosa iniciativa de los nuevos escritores, que vienen pisando fuerte.      Les compartimos para concluir esta reflexión de  Dayana Elizabeth Astudillo Caicedo , acerca de los roles de género y cómo afectan a la sociedad actual y a la juventud. Ser libre o ser atado: ¿Cuál de las dos?     He observado muchas veces que tener un sexo asignado es un tanto complicado para poder realizar las cosas que deseamos. Ver cómo un niño no puede llorar por el simple hecho de ser hombre, porque si llora es "gay" así mismo pasa con las mujeres que no pueden jugar con carros porque se hacen "lesbianas". ¿Tan dañada está la sociedad? ¿Moda? ¿Influencia?      Tengo muchas preguntas en mente que no puedo contestar. Creo que solo un sexo nos diferencia: el sexo masculino y femenino, nada más.  ...

Mes de las Infancias. Reflexión: "El espejo de una juventud cansada", de Mario Montiel Villón

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes      ¡Buenas tardes, escritores! Continuamos hoy jueves con esta bella iniciativa, trayéndoles los escritos de los más jóvenes de nuestra comunidad este Mes de las Infancias.      Hoy, les presentamos la reflexión de Mario Josué Montiel Villón , acerca de las redes sociales y del efecto que pueden tener en la juventud, creando dinámicas sociales dañinas y una presión estética desmedida. El espejo de una juventud cansada ¿Y si, en lugar de unirnos, las redes sociales nos destruyen? ¿Y si ahora no importa compartir, sino competir?      Realmente no entiendo el momento en que las redes sociales dejaron de convertirse en algo agradable para algo que a veces fastidia. No recuerdo cuándo subir una foto de algún paisaje, escuchar música o elegir alguna prenda de ropa se convirtió en una competencia. Hoy en día, el simple hecho de no tener lo más nuevo o "lo que está de mo...

Mes de las Infancias. Reflexión: "El escritor en la era digital", de Alin Lucía Gómez Vera

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes      ¡Buenas tardes, escritores! Un día más, les compartimos una de las reflexiones de los más jóvenes de esta bella comunidad de letras.      Hoy, les presentamos la reflexión de Alin Lucía Gómez Vera acerca de la figura del escritor y la pasión por la literatura enseñada a través del ejemplo, en estos tiempos en los que la Inteligencia Artificial no se limita a ser una herramienta tecnológica para tareas mecánicas, sino que produce escritos y arte, queriendo hacerle sombra a las personas. El escritor en la era digital      En mi etapa de adolescencia he observado muchas cosas, pero en especial el aprecio que le tenemos a la inteligencia artificial. Menciono la palabra "tenemos", porque me incluyo. Quizás es porque es rápida, eficaz. También me he dado cuenta de que en la actualidad se reconoce a un escritor, pero lo hacen después de su muerte.    ...

Mes de las Infancias. Reflexión: "Machismo", de Jhordy Larroza Palomeque

Imagen
Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes      ¡Buenas tardes, escritores! Como les prometimos, continuamos compartiéndoles las reflexiones de los más jóvenes de este maravilloso grupo.      Hoy, les traemos este escritor del joven Jhordy Oswaldo Larroza Palomeque, que nos comparte su visión y sentimiento acerca de un tema tan importante como es la igualdad entre géneros y el machismo.      Desde mucho tiempo atrás, el género masculino siempre ha mantenido la idea de superioridad respecto a las personas del género opuesto. Hace años, esta idea se ha intentado cambiar, pero me doy cuenta de que cada vez hasta los más pequeños tienen actitudes machistas con las mujeres que los rodean. Si la sociedad, en lugar de intentar corregir estas actitudes o formas de pensar, llega a tolerarla, tendríamos serios problemas, entonces me pregunto: ¿De qué sirve hablar de igualdad de género si no se aplica?      Al...

Mes de las Infancias. Reflexión: "¿Aliada o amenaza? El papel de la IA en la educación", de Arturo Vargas Ronquillo

Imagen
  Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes      ¡Buenas tardes, escritores! Como les anunciamos el lunes, durante los próximos días de este Mes de las Infancias, les compartiremos una reflexión diferente cada día, escrita por nuestros autores más jóvenes.      Hoy, le damos el paso Arturo Mauricio Vargas Ronquillo, que nos ha traído una reflexión acerca del papel de la IA en el ámbito educativo. ¡Esperamos que les guste! ¿Aliada o amenaza? El papel de la IA en la educación      La inteligencia artificial ha dejado de ser solo ciencia ficción: ahora es una herramienta real que las personas como yo usamos cada día. La utilizamos para buscar respuestas sobre diversos temas, y esto se ha vuelto un caso que afecta la educación, la manera de aprender y de enseñar. Por lo tanto, me hace preguntar: ¿Es bueno o malo usar esta herramienta llamada IA?      Según lo que me contó mi padre, la educación de...

Mes de las Infancias. Reflexión: "El ciclismo: una solución ecológica y saludable", de Bruce Chichande Guerrero

Imagen
 Mes de las Infancias:  Reflexiones de nuestros autores más jóvenes      ¡Buenas tardes, escritores! Les damos la bienvenida a este agosto tan maravilloso, en el que celebramos las Infancias, y no dejamos de crear con nuestras palabras. Durante los próximos días, les compartiremos una reflexión diaria, escrita cada día por un joven autor o autora diferente, para que puedan disfrutar de sus palabras y pensamientos.      Hoy, abriendo esta nueva categoría, les presentamos el escrito del joven Bruce Freddy Chichande Guerrero . El ciclismo: una solución ecológica y saludable      Sé que el ciclismo ha ganado una gran popularidad a nivel mundial y sus beneficios van más allá de lo físico, impactando también nuestra salud mental. Este deporte promueve un mejor cuidado ambiental, siendo accesible para personas de todas las edades. Se puede practicar en rutas montañosas, demandando esfuerzo, resistencia, paciencia y pasión. Sin embargo, a p...